miércoles, 16 de junio de 2010

POCO MENOS QUE UNA CLOACA

POCO MENOS QUE UNA CLOACA

Los elementos que van surgiendo en las últimas semanas alrededor de la renuncia de Carlos Castressana, son ni más ni menos que los ideales para construir una novela, es lo que he andado buscando para hacer una saga que cubra quinientos años regados con porquería por parte de las castas más poderosas de este país y por la sudor y la sangre de los desheredados por la fortuna, desgraciadamente la mayoría de la población, aún así, ni en los mejores sueños, pensamos que algunos elementos de la “alta sociedad”, una parte de la fabrica de neoliberales (la Universidad Francisco Marroquín) y la prensa de nuestro país, pudieran quedar tan expuestos ante la opinión pública, como ha sucedido en la última semana.

Ha sido un excelente trabajo de la CICIG, lo que ha permitido que aquellas “fafas” de las que nos hablaba Mario Carpio Nicolle, en su libro sobre la prensa, queden demostradas. Guatevisión, Haroldo Rodas y algunos publicistas, están ahora sepultados ante los que vemos objetivamente la situación. Cómo podría ser de otra manera, si fueron comprados (o sea “fafeados”) por fugitivos de la justicia, allí en los documentos aportados por el Dr. Carlos Castressana están las pruebas, está la demostración palpable que a la prensa se le paga, para lo que los poderes fácticos quieran. Lo hemos sabido de siempre que a muchos elementos de la prensa no les importa la honra de las personas ni las instituciones, los casos se fabrican, se les da el guión que quieren que interpreten y danzan al son que les paguen, pero nunca pensé que los accionistas de Prensa Libre, que es la dueña de Guatevisión, estuviera en estos transes o será que no recibe dinero, sino que está con este nuevo intento de golpe de Estado.

Aunque algunos se pongan el traje de primera comunión, cuando les dijo otro presidente que “a la prensa se le paga o se le pega”.

Los implicados son un muestrario de “gentes bien”, encabezados por los dos hermanos Valdez Paiz, los Moreno Botrán, los Fuxet Ciani, los Ibarra Figueredo, los Beltranena, los Durán, los Pineda Sánchez, porque a estos que ahora aparecen, hay que sumar a Mario David García y a Luís Mendizábal, que urdieron la conjura, cuando aprovecharon las ganas de matarse de parte de Rodrigo Rosenberg, que sintiéndose culpable del asesinato de la señora Mussa, se prestó al montaje que se hizo de su muerte a la que ni lerdos ni perezosos, Mario David y Luís Mendizábal, trataron de convertir en un golpe de Estado.

Encontrar a Pancho Beltranena implicado en estas conspiraciones no es de extrañar, ya que estudió en la ESTNA, la escuela de estudios estratégicos nacionales, formada por la G2 (sección de inteligencia) del ejército de Guatemala, conjuntamente con Alfonso Portillo y Tito Arana (el hijo del general Carlos Arana Osorio) y pertenece a la dirigencia del Partido Patriota, que obviamente ha de estar involucrado en este nuevo intento de montaje que facilite un golpe de Estado, consulten la prensa de esos días y verán el silencio que guardó el PP.

La culpa también recae, aunque sea en mínima proporción, por su indecisión y su falta de autonomía para ejercer el poco poder que tiene, en el Presidente.

En algunos círculos políticos se había rumorado la falta de principios del Lic. Hilario Roderico Pineda Sánchez, Magistrado Suplente de la Corte de Constitucionalidad, pero ahora en las escuchas presentadas lo que se le oye, es muy activo en las transas, ¿Se le estará tramitando ya su antejuicio?, porque lo que se lee que él ofrece, es un delito.

Qué podemos decir de Byron Renato Durán Menéndez, “era su hombre para fiscal”, si lo dice claramente lo que escribió Fuxet Ciani en su agenda, iban a comprarle a su “patojo” un traje, dos camisas y dos corbatas.

¡Que pobreza!

Les falló ese nombramiento, pero Pineda les conectó al siguiente, a Conrado Reyes, aunque no aparece si a él también le compraron el vestuario para su toma de posesión.

Es extraño, pero ahora resulta que la persecución al crimen organizado, a los narcotraficantes y la destrucción de las redes que se han infiltrado en todos los estamentos del Estado y la sociedad, son nada, cuando se les compara con que alguien se haya metido en la cama con otra persona.

Quienes utilizan este argumento, hombres y mujeres, evidencian su doble moral, ya que la mayoría de ellos tienen en un altar a la Princesa Diana, al Presidente Clinton, al Presidente Berlusconi, y a Alfonso Portillo, en fin, a lo que ahora se empeñan en criticar y señalar en el señor Carlos Castressana, sin presentar pruebas.

También resulta embarrado totalmente, Gabriel Orellana, Canciller durante el gobierno de Alfonso Portillo, escribiendo “por encargo” su columna en un diario, aunque no se aclara si recibió pago o no o si también está entre los posibles golpistas.

Hay en las publicaciones uno que cae en lo de causar desprestigio y es la publicación cibernética Revista LA RAZÓN, que tiene un acápite que dice “La verdad se impone”, no aclara si se hace a balazos.

Lamentable, porque nos demuestra que vivimos, prácticamente, en una cloaca.

lunes, 7 de junio de 2010

UN AGUJERO NEGRO

UN AGUJERO NEGRO

Pareciera que no lo supiéramos, todos somos remilgosos en cuanto a la aceptación del estado de cosas, otros se extrañan y comparan lo sucedido hace 34 años, cuando no había oposición legal a los gobiernos militares, con nuestra realidad actual, donde desde el primer momento la prensa hizo eco de las denuncias o las invento, politizando las actuaciones y radicalizando a los actores, tampoco mencionan que hace once años con el Mitch, el presidente de ese momento, actuó como correspondía y lo que recibió fue insultos en tanto andaba metido entre el lodo y los escombros, tratando de ayudar en medio de la tragedia que vivía el pueblo de Guatemala y no solo de sus contendientes políticos sino de los medios de comunicación y así podríamos seguir durante hojas y hojas, tratando de desentrañar el porque no actuamos de una manera conjunta, y será imposible ponernos de acuerdo.
Hoy ha estallado una bomba en plena cara de nuestro país, si se me permite el símil, ha renunciado Carlos Castressana a la Dirección de la CICIG, algo que nadie esperaba y que viene a dejarnos ante los ojos del mundo, como lo que somos, un Estado Fallido o la otra forma con que nos llaman allende nuestras fronteras un Narco Estado. De cualquiera de las dos formas, un desastre como sociedad.
Una sociedad de ignorantes que nos hemos dejado llevar como ganado adonde han querido llevarnos y no tenemos excusas, según nos han hecho creer, hemos estado construyendo una democracia, pero lo único que hemos hecho es ser cómplices de la destrucción del tejido social de nuestra sociedad.
Pero por favor que no me digan que esto es culpa de este último gobierno, por favor, esta estaca la hemos esta tallando desde hace muchos años, desde que tengo uso de la memoria y con lo leído de gobiernos anteriores, ha sido siempre lo mismo, hacer pedazos a quien se levante un jeme de la rasante y luego, glorificarlo por la razón por la que lo hicimos pedazos.
Simplemente, reafirmo lo que he dicho tantas veces en mis columnas, aquí no manda el gobernante, aquí mandan los grupos de poder, el gran capital, (desde hace varias décadas) el narcotráfico, el crimen organizado y la Embajada, quien ocupa el puesto de Presidente no hace mas que obedecer lo que estos le ordenan. Únicamente.
Cada vez más, se ha dado una simbiosis entre los tres elementos locales, los grupos de poder económico, el narcotráfico y el crimen organizado.
Algo que caracteriza a nuestros conciudadanos es que solo nos interesa alguien, si sirve a nuestros intereses, pero en cuanto deja de servirnos, le damos una patada en el trasero y “a otra cosa, mariposa”
Hoy se hacen eco los medios de comunicación de la renuncia de Castressana y resaltan los pasajes que les interesan de la misma, pero en cuanto a la campaña difamatoria que le montaron, de eso no quieren hablar. Típico.
Todos siguen jugando aquello que Jodorowski llamó, El Juego que Todos Jugamos.
Siempre son los demás los que no llamaron a trabajar por el país, pero si alguien lo hace, entonces van todos contra él, todo es hipocresía, las iglesias se preocupan por los pobres, pero ninguno de sus dirigentes usa sus propios fondos, no, que va, llaman a sus fieles a agrandar el diezmo para poder dar ayuda. Ratzinger dice que se solidariza con el pueblo de Guatemala, pero solo es solidaridad moral, no creo que quite una escamita de oro a sus muebles para mandar algo de comer a estos desgraciados, que a pesar de todos los horrores de su iglesia, siguen neciamente creyendo en esa fe, los supermercados piden los donativos y con todo lo que aportan los que creen en la buena fe, van y entregan esas ayudas como suyas y las descuentan de su impuesto sobre la renta.
Es un juego, como el del perro tratando de morderse la cola.
Difícilmente nos recuperemos de este golpe.
Si yo tuviera el gobierno, tomaría las decisiones que nos han estado pidiendo desde el exterior, desde que se estableció la CICIG, mandaría al carajo a los grupos que mandan y oprimen al país y saldría a pedir el respaldo del pueblo.
Todo lo demás que podemos esperar, es una caída libre en un agujero negro.

viernes, 4 de junio de 2010

Nos Desnudo Agatha


Nuevamente fuimos desnudados por la tragedia, igual que sucedió con el terremoto de 1976, el Mitch y el Stan.
En esas ocasiones igual que ahora, quedó al descubierto, una vez más, la miseria en que vive la mayoría de la población guatemalteca.
También salió a luz, la miseria en que subsisten las instituciones estatales encargadas de prevenir, asistir y tratar de aliviar los efectos de los desastres naturales en nuestro país.
Lo que parecía precipitado, declarar la calamidad pública, apenas a cinco horas de haber comenzado a ser azotados por el vendaval de arena volcánica y las tremendas lluvias que nos asolaron, fue un acierto, se reaccionó bien, a tiempo, por lo menos desde el papel, pero se tropezó con la falta de fondos para dar la ayuda necesaria a quienes la requerían, no había con que dárselas, no se contaba con los elementos necesarios para hacer llegar la ayuda a su destino.
En lugar de ayudar, los seudo partidos políticos y los estratos de población clase media alta y alta, especialmente capitalina, se dedicaron a quejarse a criticar la falta de asistencia instantánea, más por afán politiquero que por interés en los problemas sociales y económicos de la población más necesitada.
Nuestro problema, es que nuestra situación económica, política y social, está colapsada. El tejido social guatemalteco, que es la base de la sociedad, está totalmente desgarrado. Cómo puede un gobierno ser eficaz y efectivo, ante esta situación. Vivimos en un pleito de perros y gatos, del que no logramos salir para formar la anhelada unidad, indispensable para poder pensarnos como país. Para ejemplificar, voy a citar dos ejemplos que me dan la razón, los terremotos de Haití y Chile, el remezón de Haití fue mucho menos violento que el de Chile, que fue bestial en su magnitud, estamos hablando de una magnitud de 8.8 grados en la Escala de Mercalli, contra 7.6 grados en la misma escala, en Haití, eso nos dice que el de Chile, tuvo una intensidad dos veces mayor en su intensidad, deben saber que estos grados no se miden un una escala normal, sino en una escala logarítmica y allí las medidas son muy diferentes.
El terremoto de Haití dejó 300,000 muertos, mientras que el de Chile, no llegó al millar de muertos, la infraestructura haitiana sucumbió totalmente, mientras que la chilena, sufrió daños, pero en nada comparados con los de Haití.
¿Por qué?
Pues porque las estructuras económicas, sociales y políticas de Chile, son fuertes, su tejido social está en buen estado, se ha logrado regenerar después de la dictadura, mientras que en Haití esas estructuras económicas, sociales y políticas son inexistentes y su tejido social se encuentra totalmente destrozado.
Para muchos la desgracia que nos ha caído encima es “una bendición”, se enriquecerán mucho más, por ejemplo: ayer decían unos conocidos del interior, desayunando en un restaurante capitalino, que les había caído Agatha, como una bendición, “no me ha quedado pero ni un tractor para alquilar, todo el equipo que tenía me lo alquilaron a precio de oro” y como ellos, otros se relamen las manos, ya que tendrán mucho trabajo restaurando la infraestructura del país, carreteras, puentes y otros.
Y es que la desgracia ajena, es un buen negocio.
¿Quienes construirán los puentes que se cayeron?
No serán los ingenieros y arquitectos “de a pie”, no, serán las grandes compañías constructoras que señalen los miembros de la iniciativa privada enquistados en el gobierno, es decir los Alejos, en el gobierno anterior fue Mikey Fernández, el del aeropuerto, para reconstruir carreteras mal construidas, serán los miembros de Covial los que las darán, pero ¡Oh, sorpresa!, se las darán, en primera instancia, a sus propias compañías, ya que las compañías de los “honorables” miembros de la Junta Directiva, son contratistas de Covial, dicen misa y recogen las limosnas.
Todos creen que Covial es una entidad netamente del Gobierno Central, pero no, están por ley como Directivos el Ministro de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas. El Ministro de Finanzas Públicas. El Director General de Caminos. Un representante de la Coordinadora General de Transporte. Un representante de la Cámara Guatemalteca de la Construcción y Un representante de la Cámara del Agro., además se dice que se ha colado, también un representante del Colegio de Ingenieros de Guatemala, a pesar de estar esa Junta Directiva del Colegio, inhabilitada por ley, aún así, se dice han logrado meter un representante,
como ven, la mitad de ellos son de la iniciativa privada, a lo que se suma que es la Cámara Guatemalteca de la Construcción, con el apoyo de la iniciativa privada, la que impone al Director.
Los bancos se soban las manos esperando que lleguen las ayudas, que inevitablemente irán a dar a sus bancos, ya que por la ley de 1973, se obliga al Gobierno a manejar los fondos públicos a través de la banca privada, todo el dinero que llegue de ayuda, pasará por sus manos, enriqueciéndolos, aún más, ya que incrementarán sus activos utilizándolos para sus financieras y actividades bancarias, retrasando las que vayan a las actividades gubernamentales. Aparte de ello los comerciantes, lo primero que han hecho es incrementar los precios a los productos de primera necesidad, vean si no es monstruoso, la libra de fríjol rebasa los ocho quetzales y todos sabemos lo que es el fríjol para la dieta del guatemalteco. Aunque también sabemos lo que son de “ratas” los comerciantes.
Todas estas miserias y muchas más, son las que quedaron al descubierto con Agatha, que nos desnudó de pies a cabeza.

martes, 25 de mayo de 2010

El Clientelismo y el Discurso Político


En la sociedad caótica que es Guatemala, donde los intereses personales y de grupo, valen más que los del propio país, veo perfilarse a diario un discurso político al que solo le interesa el clientelismo, talvez debido a la práctica desaparición del discurso ideológico y a su vez, al miedo de ser señalados por el contenido ideológico del mismo.

La derecha solo tiene intereses en el mercado, en forma primitiva, basados netamente en la sobre explotación de la mano de obra y en la utilización del aparato estatal para amasar fortunas, sin importar la legalidad de ese enriquecimiento ilícito.

Lo suyo es por casta, no por ideología.

En contraposición, la izquierda hace un discurso débil, que topa con los aparatos de opresión del sistema, sus medios de comunicación, que los ignoran y no publican nada de lo que hacen o dicen, además de que sus comunicados van hacia una élite, que se va más por el amague, que por el fondo de las cuestiones, evidenciando la falta de trabajo político de base de las organizaciones, debido, seguramente, a la ausencia que sufren de cuadros dirigénciales, diezmados por la represión que azotó a la izquierda y al país en general, durante un largo período de tiempo y a la costumbre muy chapina, de todos los que nos decimos de izquierda, nos creemos dirigentes o sea, solo hay jefes y no existe tropa.

Los asuntos de fondo no se tratan por expertos en la materia, sino con un discurso político superficial, por el afán de no perder clientela, al que desgraciadamente tampoco responde la población, más que a la prostituida costumbre de moverse por regalos de láminas, block, gorras, playeras, pelotas, algún refresco, etc.

Aunque el pueblo debiera escuchar el discurso de izquierda por ser el que responde a sus intereses, lejos de eso, se deja embaucar por cánticos de sirena de la derecha y por sus regalitos de la época eleccionaria, que es cuando se recuerda la derecha que existen, mostrando un “descastamiento” espectacular, por ejemplo, en las zonas donde más fuerte se registró el conflicto, las de la tierra arrasada, los pobladores votan masivamente por quienes los masacraron.

¿Será lógico?

¿No debiera ser objeto esto, de una gran reunión para establecer cuál es la lógica de este comportamiento humano?

Como ciudadanos, recogemos banderas que nos venden los medios de comunicación, que pertenecen a la derecha, sin racionalizar el mensaje, solo porque nos parecen bonitas, no por su coherencia ni mucho menos porque sean útiles al país, sino para que no nos vean sin banderas.

Regularmente vamos siguiendo la marcha que nos marcan las oeneges, tengan o no razón, sin darnos cuenta que muchos de ellos actúan respondiendo a sus financistas y los financistas no son precisamente cristalinos.

Como ejemplo, este podría ser un escenario. “Algunas” petroleras podrían hacer donativos a una o varias oeneges en Europa o Estados Unidos o Canadá que patrocina a otras oeneges en Guatemala o que vengan de los financiamientos que dan los gobiernos, como AID, la GTZ, y otros, que dentro del financiamiento deslizan el mensaje, por ejemplo, que hay que colaborar con los pobladores ancestrales de estos países, para evitar que pierdan sus tierras, las que les heredaron de sus ancestros y con ello pierdan su identidad, ¡no dejen que inunden sus tierras! ¡Cuando en el fondo lo que quieren es que no se construyan hidroeléctricas! y allí van nuestros mesiánicos oenegeros, henchidos de amor patrio. . . ¡a actuar contra los intereses del país!, llenos de artículos que sus patrocinadores les hacen leer y mostrar. . . así, seguiremos dependiendo del PETROLEO, ¡por los siglos de los siglos, amen!

Después nos indignamos de que la energía eléctrica suba de precio, pero si hemos hecho que la generación de esa energía sea producida por petróleo y este está caro. . . ¿que resultado esperan?

Este obviamente solo es un ejemplo tomado al azar, pero existen muchos más, que sirven para propiciar que no actuemos como un país, sino que nos sumerjamos en conflictos étnicos, como han hecho con la balcanización de Yugoslavia, que después de convertirla en un campo de batalla, paró dividiéndose en pequeños fragmentos (países) que se odian entre si o en África o como lo han intentado en Bolivia, manipulando a la prensa para que estemos ocupados en matarnos entre nosotros olvidando los intereses del pueblo y mantengamos al país sumido en el caos, siendo un perfecto Estado Fallido.

Es hora pues, de hacer un alto en el camino y revisar de una vez por todas nuestro actuar, honradamente, sin manipuleos ni falsos preconceptos, para encontrar el camino que nos lleve a la “redención” de este pueblo que vive sin esperanzas.

lunes, 17 de mayo de 2010

Hace un Año (2)

Hace un Año (2)

Uno de los rotativos hizo una nota el 10 u 11 de mayo, de un grupo de los que apoyaron el intento de golpe de Estado, tomando como pretexto a Rosenberg, en el que retan al Presidente Colom para que haga un careo público con ellos. Peregrina idea, como no levantó vuelo el intento de golpe de Estado, estos perfectos desconocidos, pretenden hacer un show y ganar publicidad para su causa (perdida).
Cuando creían tener todas las cartas en su poder, entonces exigían que fueran las leyes, las que decidieran como juzgar a los “asesinos” de Rosenberg y mejor si la CICIG ayudaba a “defenestrar” al Presidente legalmente electo.
Como el resultado fue contrario a sus intereses, el fallo no lo aceptan y la CICIG pasó a ser un desastre.
Según la periodista chilena Frida Modak, “El asesinato del abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg dio pie a que los sectores golpistas de siempre, desataran en la nación centroamericana una ofensiva cuyo fin declarado es ponerle término al gobierno del presidente Álvaro Colom, quien lleva poco más de un año en el cargo y que ha tomado medidas tanto para combatir la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción, como para disminuir la lacerante desigualdad social y económica”
Así es como se ve a los golpistas fuera de nuestro país, capaces de todo, con tal de no perder sus privilegios, ofendidos porque no era el Presidente que esperaban sentar en la silla presidencial y enojados porque el manejo de las encuestas de las elecciones que les salieron tan caras, no sirvieron para encumbrar al General Otto Pérez Molina, que es su candidato, nuevamente.
Aquí cito nuevamente a Frida Modak, “Se dirá que el abogado Rosenberg grabó un video en el que señalaba que lo iban a matar y responsabilizaba de ello al presidente de la república, a su esposa y a algunos colaboradores del mandatario. . . sin que se planteara una pregunta fundamental ¿es concebible que alguien que cree que lo van a matar no haga nada por evitarlo sino que se limite a esperar a que el hecho ocurra porque ha dejado un video acusatorio que supuestamente será su carta de triunfo cuando ya esté muerto?
En esos términos le hice la pregunta a varios psicólogos, los que coincidieron en que esa actitud podía ser consecuencia de un manejo perverso sobre una persona que estuviera enfrentando algún problema. Con el paso de los días surgieron otras informaciones en la prensa guatemalteca, relacionadas con el asesinato del empresario Khalil Mussa y su hija Marjorie, por el cual Rosenberg, que era su abogado, también responsabilizó al gobierno. Las investigaciones de los tres crímenes no están en manos del gobierno, sino que a petición de éste las realiza la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), organismo que depende de Naciones Unidas. A pocos días de iniciado el trabajo de esta Comisión, la prensa guatemalteca, que pertenece casi en su totalidad a la oposición, informó que se indagaba la existencia de una relación entre el abogado Rosenberg y Marjorie Mussa, asunto que no se volvió a mencionar. Pero en Guatemala circulan varias versiones sobre lo sucedido y en ellas se afirma que la relación existía, que la señora Mussa se había separado o se separaría de su esposo y que su padre se oponía abiertamente a ello. A eso se agrega que los informes periciales indicarían que el objetivo del ataque de que fueron objeto los Mussa era solamente el empresario y que su hija recibió una bala que, al desviarse, le habría causado la muerte”
Esto se los había comentado yo desde hace mucho tiempo, antes de que la CICIG lo denunciara.
Aquí si se puede usar aquel título, con el que Carlos Manuel Pellecer publicó un libro, UTILES DESPUÉS DE MUERTOS, que le queda perfectamente a Rosenberg.
Tampoco se preguntan, claro no tienen acceso a hacerlo en los medios de comunicación de los poderosos, donde está el esposo de Marjorie Mussa, ya que dicen que al día siguiente del asesinato de Rosenberg abandonó el país. ¿Lo habrá investigado la CICIG?
Antes también hablé del caso Banrural, que no era ni más ni menos que una venganza de la oligarquía en contra de los cooperativistas, que son los socios mayoritarios de dicho banco, por ello se hizo un gran movimiento para descapitalizarlo, pero las mentiras no sirvieron de nada y no hubo estampida de los depositantes ni de los socios.
Según Luís Solano, a los que dejó verdaderamente “clavados”, Rosenberg, fue a sus primos, ya que “una de las pruebas que inculparía tanto a Francisco como a José Estuardo Valdez Paiz, es la existencia de un cheque por Q50 mil, que la Fiscalía Especial de la CICIG establece fue el monto pagado por el asesinato, y que fue entregado en el parqueo de la empresa Industria Químico Farmacéutica Guatemalteca (Quifarma), localizada en el municipio de San Miguel Petapa, Guatemala.(1) Los representantes legales de Quifarma son el ingeniero químico Francisco Javier Castellanos de León, ex diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN) durante el gobierno de Álvaro Arzú (1996-1999); José Estuardo Valdez Paiz y Guillermo Arturo Paiz Bonifasi”
Según CNN, que cita un artículo de Prensa Libre publicado la semana pasada (no establece fecha de publicación), “Cardona Medina testificó que Rosenberg pidió a los primos encontrar un asesino para que matara a alguien que lo estaba extorsionando. . . Según Prensa Libre, “(Cardona Medina) allí explicó que los hermanos Valdez Paiz los contrataron para asesinar a un supuesto extorsionista. Nos ingresó en un cuarto en el cual había dos sillones corintos, una mesa al centro, paredes color crema y con aire acondicionado; en ese momento nos indicó que tenía un primo que lo estaba extorsionando y que el primo lo quería eliminar”, aseguró. El sicario comentó que iban a cobrar Q100 mil, pero que Francisco Valdez sólo les ofreció Q50 mil. El asesinato lo cometieron el 10 de mayo de este año, después de que recibieron una llamada de un tal Canche, quien les dio la descripción de la persona a la que tenían que eliminar: “Va a ir vestido con pantaloneta azul y sudadero azul, y en bicicleta”... También indicaron que ellos no supieron de quién se trataba, hasta después de terminado el “trabajo”. “Llegamos al parqueo del laboratorio Los Álamos, donde estaba un picop blanco de doble cabina, y dentro del mismo se encontraba don Estuardo y don Francisco llorando, donde me dijo: Muchá, al que mataron era mi primo —refiriéndose a Rosenberg—. Entonces, en una bolsa negra entregó el dinero”, reza la declaración.” Según CNN, “ese escenario da a entender que Rosenberg habría arreglado su propia muerte”.
Hay gente que aún duda de esta versión, que fue publicada antes que la CICIG emitiera los resultados de su investigación y el medio en que fue publicado es nada menos que Prensa Libre y CNN, que de plano no están a favor del gobierno”
Pero como les dije la semana anterior, están vivos y son peligrosos, sino miren las cruces que andan pintando en las calles.

martes, 11 de mayo de 2010

HACE UN AÑO (1)

Ha pasado un año en que un gran montaje para un Golpe de Estado, por poco y logra defenestrar al gobierno del Ing. Álvaro Colom Caballeros, movimiento que engloba a periodistas extranjeros, como Maite Rico, que se encargó de divulgar a los cuatro vientos, fuera del territorio nacional, la trama que tan hábilmente habían construido los enemigos del régimen.
Se aprovecharon de la ignorancia de nuestro pueblo los sectores que ejercen el poder en Guatemala y es más, Maite Rico nos cuenta que los tres periódicos más importantes del país se pusieron de acuerdo para presentar simultáneamente el video y la denuncia en los medios de comunicación, para su divulgación al mundo.
Admirable que para esto no privasen los intereses económicos, naturales en la profesión periodística, en que se persiguen las exclusivas para que el medio sea el más leído o escuchado o visto, pero en este caso se “sacrificaron” por la patria. . .
¿Será que solo yo he perdido la inocencia y sea el único que no crea esta patraña?
Lo cierto es que lo que se buscaba en Guatemala, es lo que lograron seguidamente en Honduras, quitar a un régimen que aparentemente no les era tan incondicional.
La oligarquía de toda Centroamérica es igual, intransigente, abusiva, prepotente, de choque y dispuesta a todo. No ceden ni un palmo de “su” terreno, son como un azadón, todo es para adentro, las ayudas sociales son una ofensa para ellos, ¡los pobres, que se jodan!
Raro es que uno de esos medios, cuando fracasa la intentona golpista, publica muchas verdades acerca de Rodrigo Rosenberg.
De pronto Rodrigo Rosenberg deja de ser la especie de héroe que habían tratado de vender y aparece en el negocio del Documento Único de Identidad –DPI-, en la sospecha que Khalil Mussa estaba molesto y lo había amenazado si seguía en la relación con Marjorie, su hija, que por cierto estaba casada y cuyo marido e hijos salieron del país, al armarse el escándalo. Mucha gente expresó dudas si no había sido por arrepentimiento que había contratado su asesinato, ya que se rumoraba que había mandado a matar a Khalil y que de casualidad los asesinos al asesinarlo, encontraron en el carro a su hija Marjorie y ella murió accidentalmente en la emboscada, lo que le provocó una gran depresión.
No pasa desapercibido que se trataba de una conjura grande, cuando el Banrural, el segundo banco en el país, recibe una embestida bestial, por parte de la oligarquía, tratando de desfinanciarlo, como consecuencia de que sus mayores accionistas son los cooperativistas y estos cooperativistas se las debían, habían desplazado al CACIF de la Junta Monetaria –JM- por lo que su principal objetivo era destrozar a este banco, que estaba detentando un puesto que solo puede ser para la oligarquía criolla.
La Democracia, según la entienden ellos.
Pero eso también les fracaso, igual que se les cayó el otro frente, el de Anacafé, en la, según fuentes bien informadas de la institución, querían salir de los pequeños productores organizados, que estaban inquiriendo insistentemente, al respecto de US$ 13,000,000.00 (trece millones de dólares), perteneciente al 1%, que el Gobierno les otorga y de los que aún no han recibido respuestas coherentes, siguen sin aparecer, según las fuentes consultadas, y no se han podido despejar las dudas de ese faltante que manejó el ex Presidente de esa institución.
Otro factor que estuvo implícito en este intento golpista, fue la participación de las iglesias, principalmente la católica.
Ante este intento de golpe, La Gotera publicó un artículo interesante, una parte reproduzco a continuación:
"Por qué siendo un abogado de mucha experiencia, con fuerte influencia en los sectores poderosos del país, no acudió a realizar una denuncia en las instituciones propias en el país como el Ministerio Público acompañado de alguien de esos sectores, si temía por su vida, sino se limitó a hacer un llamado a las diferentes Cámaras Empresariales para llevar a cabo la lucha, claro “después de su muerte”, lo que nos suena como el banderazo de salida para el movimiento desestabilizador que provoque no el típico golpe de estado militar pero sí la descalificación del presidente y su futura defenestración. . .
Es más, si estaba amenazado por qué se atrevió a seguir con sus rutinas como el salir solo a ejercitarse en bicicleta, sin protección alguna, sin el menor plan de cuidado y resguardo: de lo más tranquilo como si realmente no esperara nada en su contra. Además incurrió en omisión de denuncia y el señor Mendizábal que conocía de la grabación y el otro que lo grabó (Mario David García), también. Incurrieron en omisión de denuncia y dejaron que a ese “entrañable amigo” lo asesinaran impunemente. Mendizábal sabía que su amigo estaba amenazado de muerte porque incluso le sugirió que se fuera de Guatemala. Habiendo sido funcionario público en el período de Arzú y Portillo sabía a quien acudir para frustrar los planes de asesinato contra “su amigo”. Con amigos así no se necesita lo contrario."
En esos días publique un artículo, que titulé, “Las Dudas”,
“Ya hace días, para ser preciso, desde el lunes, me persiguen una serie de preguntas y dudas, que prefiero compartir con ustedes, antes que sufrirlas en soledad.
Desde el primer momento en que aparecieron los videos del Lic. Rosenberg y me entregaron sus declaraciones en unas hojas reproducidas, las cuales se sabe entregaron el mismo domingo, durante el velorio del abogado Rosenberg, me pregunté, ¿será que en un día domingo, una productora de televisión tenía el personal en sus puestos y reprodujo rápidamente estos videos o será que ya existían las copias días antes?
Bueno, pensé, si fue reproducida días antes, será fácil establecer en que momento las reprodujeron, porque si fue antes de su muerte, entonces alguien se aprovecho de su muerte.
Cuando salió a la luz que quien filmó el documental fue Mario David García, que también intervino Luís Mendizábal y que seguramente hubo otros que intervinieron en este “affaire”, todos ellos, de la oposición al gobierno actual y de reconocida militancia ultra derechista, desestabilizadores de profesión, golpistas, que han hecho una cruzada mesiánica, a través de los medios de comunicación en contra del actual Presidente, desde el día en que tomó posesión, y entonces, lo primero que pensé fue que en esas condiciones, todo era posible. . .
Cuando escribe el párrafo del “ya basta”, uno siente que está leyendo uno de los últimos comunicados de AVEMILGUA, con el remate de hay que retirar de cualquier manera a Colom y colocar a Espada. ¿No lo sintieron ustedes así?"

Un año después, con la investigación de la CICIG, se confirma lo que plantee en los días en que ocurrió este suceso, al fracasar la intentona golpista en Guatemala, se unieron y fueron por el gobierno de Zelaya, donde si tuvieron éxito.
La espada sigue sobre nuestras cabezas, los golpistas no se duermen, siguen acechando a la espera de la mejor oportunidad, para volver a intentarlo y así será, una y otra vez.
Seguiremos la próxima semana.

viernes, 7 de mayo de 2010

SE HA PERDIDO LA HONESTIDAD EN LA USAC


Hace muchos años, talvez veinticinco, Jorge Álvaro Sarmientos, Tono Crespo y Víctor Hugo Cruz, plantearon a la Rectoría de ese entonces, que se reconociera a los creadores de arte en Guatemala, aquellos que merecían reconocimiento por los tantos años de trabajo en pro del arte, ya en ese entonces se hablaba que los más destacados tuvieran un mínimo de veinte años de carrera artística.
Era un reconocimiento que desembocaría en el otorgamiento de una licenciatura en la especialidad que tuviera el artista
Cuando por fin, después de más de veinte años, fue aprobada la Escuela Superior de Arte de la USAC, por el Consejo Superior Universitario, se colocaron requisitos, normal en este tipo de casos. Los que se graduaran con Licenciatura en Arte, debían superar varias pruebas, demostrar con una hoja de vida, respaldada con documentos que, minimamente, durante veinte años había ejercido su especialidad. El otro requisito es presentar el dominio, no solo teórico, del campo para el que pide la licenciatura, sino su manejo de la técnica. Por ejemplo, si su deseo es una licenciatura en actuación escénica, debe presentarse dirigiendo o actuando en una obra de teatro, que para facilitarles la vida a algunos, que llegan menos preparados puede ser, como mínimo un monologo. Después hay que llevar cursos teóricos y hacer análisis de textos y presentar pruebas, exámenes, de lo estudiado.
Lo máximo de minimalismo.
Obviamente que hubo quienes trataron de engañar a las autoridades, presentando hojas de vida llenas de mentiras y por lo mismo fueron rechazados. Otros fueron incapaces de presentar una muestra de su trabajo, lo que decía en el párrafo anterior, por lo que también perdieron la prueba de admisión.
Otros ni siquiera lograron ganar el examen de bienestar estudiantil, unas pruebas demasiado sencillas.
En igual forma hubo muchos que no lograron llenar el mínimo exigido en estos cursos y trabajos y quedaron fuera.
Se supone que quienes obtienen el Título de Licenciados en Arte, han llenado un mínimo de exigencias, que aparecen los reglamentos de la Escuela Superior de Arte de la USAC, pero dentro de este desastre que han llevado a la USAC las actuales y reelectas autoridades universitarias, se ha dado un caso especial que involucra a varios diz que artistas, que fueron incapaces de ganar el mínimo de lo exigido por la Escuela de Arte, pero que cuentan con el favor y compromiso de dichas autoridades, que de alguna forma lograron que se aprobaran dos ignominiosos Acuerdos del Consejo Superior Universitario, en que en su parte resolutiva dice: ACUERDA: Otorgar por esta única vez, al señor Rolando Cáceres Ponce (en el otro acuerdo, los nombres de las personas en el mismo caso de Cáceres Ponce, son: MARA MOLLINEDO PÉREZ, RAFAEL RAMIRO ESCOBAR GUTIERREZ, CARLOS FRANCISCO RODRIGUEZ NOYOLA, CARLOS ANTONIO MORALES MOLINA Y CARLOS ALBERTO GÓMEZ PAL) autorización para dar por aprobada la evaluación específica de arte dramático a efecto que se le inscriba en la Escuela Superior de Arte, específicamente en el Plan Universitario de Promoción y Graduación Específico para Artistas con Experiencia Profesional –PLART-; teniendo en cuenta que dicho plan tiene una vigencia de tres años y finaliza en el año 2010.”
Vale la pena explicar como se aprueban los asuntos en el Consejo Superior Universitario de la USAC, según contó uno de sus miembros, ya que ni siquiera se recordaba de que se trataba lo que había aprobado, (AUNQUE FUE APROBADO ESTE ACUERDO HACE UNA SEMANA) dijo que el interesado en la aprobación de un punto de la agenda hace lobby con los otros miembros del Consejo y les pide el favor de su voto, con el compromiso de pagar el favor cuando el otro necesite un favor del mismo tipo.
Parece que se comportan como otro órgano que conocemos como el Congreso de la República.
El problema es que la Ley Orgánica de la USAC, no contempla ningún tipo de recurso para enmendar los errores, pensaron que como órgano superior de la Universidad, solo habría en su seno, gentes inteligentes, capaces y honradas.
Cuan equivocados estaban los que redactaron esa ley.

1.- Este Acuerdo del Consejo Superior Universitario de la USAC, es violatorio del Derecho de Igualdad, que como ciudadanos debemos gozar los guatemaltecos.
Si los demás artistas que se han graduado por medio de este programa, a pesar de ser los más reconocidos, tuvieron que llenar los requisitos exigidos, por qué personas QUE NO SON CAPACES DE APROBAR LOS REQUISITOS MÍNIMOS van a ser beneficiadas con este tipo de medida.
2.- Afecta a los graduados, porque le baja categoría a lo que han alcanzado honradamente.
3.- Atenta contra el Acuerdo de Creación de la Escuela Superior de Arte de la USAC y su reglamento, al desconocer el contenido del mismo y dar una orden improcedente que rebasa lo solicitado.
4.- Es decir actúan en forma MILITARESCA y prepotente, dando órdenes improcedentes, sin derecho a discusión por parte de las autoridades de la Escuela Superior de Arte, so pena de despido.
5.- Las leyes deben tener carácter universal y no pueden ser trasgredidas por asuntos de carácter particular.
Esto quiere decir que no por compromisos electorales se debe transgredir la Ley.
6.- Hace, el Consejo Superior, que la única salida legal que asista a los graduados, sea recurrir por medio de Amparo ante la Corte de Constitucionalidad, para que les obligue a rectificar este “horror” jurídico y administrativo.

Este acuerdo viola flagrantemente lo expresado por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la USAC, que manifiesta en su Dictamen para este caso, al señalar “que el Consejo Superior Universitario puede otorgar al señor Rolando Cáceres Ponce (y en el otro Acuerdo a las otras personas citadas) autorización para dar por aprobada la evaluación específica de arte dramático a efecto que se le inscriba en la Escuela Superior de Arte, específicamente en el Plan Universitario de Promoción y Graduación Específico para Artistas con Experiencia Profesional –PLART- siempre y cuando se verifique que cumple con los requisitos establecidos en la creación de la Escuela Superior de Arte de esta Casa de Estudios, aprobada en el punto Sexto, Inciso 6.2 del Acta Número 11-2006 de…”

¡Solamente este párrafo se les olvido incluir en el Acuerdo!, aunque entupidamente acompañan al acuerdo con este Dictamen de la Dirección de Asuntos Jurídicos, para probar su equivocación, obviamente, achacable al Secretario de la USAC.

Así que puedo asentar aquí, que Se ha Perdido la Honestidad en la USAC.