Es la oportunidad de compartir con mis amigos, las sensaciones que la realidad nacional guatemalteca me provoca y que me niego a aceptar
domingo, 19 de febrero de 2012
COMAYAGUA HUELE A EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL
Siguiendo con la tónica que se le dio en Guatemala, de limpieza social, durante el gobierno de Berger con sus “masacres boys”, encabezados por el Ministro de Gobernación Carlos Vielman, el Ministro de la Defensa Francisco Bermúdez, el Director de la Policía Nacional Civil Edwin Sperinsen, el Director de Presidios Alejandro Giamattei y su sequito de sicarios, todo parece indicar que la quema del penal de Comayagua fue algo intencional, planificado por las autoridades penitenciarias.
Qué otra cosa se puede pensar, cuando con el fuego en pleno desarrollo, se retrasó todo lo posible, dar la orden de abrir las puertas de las celdas, esperando hasta que la tragedia había alcanzado proporciones inconmensurables.
Creo que este tipo de comportamientos debe cortarse de tajo. Hizo bien el Presidente Lobo, de Honduras, al destituir a las autoridades penitenciarias y deberá investigarlas a fondo.
Es cierto que las cárceles de toda Centroamérica rebosan de presos, debido a los problemas estructurales de nuestras sociedades, pero no es posible que todos pretendan, del diente al diablo, “construir un Estado de Derecho”, cuando en la realidad siguen con la tradición del asesinato de delincuentes (limpieza social)
¿Para qué los tribunales de justicia?
Tenemos una sociedad enferma, con graves falencias, pero esas falencias hacen que muchos ganen mucho dinero con una sociedad tan violenta y que no les interese en lo más mínimo que la misma termine, aunque, como digo, del diente al labio, afirmen que están del lado de los que piden el cese de la violencia.
Dentro de nuestra forma hipócrita de proceder, la mayoría se somata el pecho en las iglesias, pidiendo perdón por sus pecados, pero en cuanto salen de los templos se transforman en otras personas, abusivos, agresivos, borrachos, peleoneros, explotadores y maltra-tadores de mujeres, (vean como esos mareros llevan grabadas cruces), muchos de ellos autoridades que se asignan el papel que le corresponde a los tribunales y deciden quien merece vivir y quien morir, entre los ciudadanos normales hablan del respeto a la vida pero no dudan en contribuir a las golpizas y a sacar gasolina de su carro para quemar a otro prójimo.
Díganme si es o no, hipócrita esa doble moral.
El Estado y la sociedad en general tenemos responsabilidad total en esto, no hemos creado la infraestructura de rehabilitación necesaria para incorporarlos a la sociedad, nunca se han construido cárceles que reúnan las condiciones mínimas de seguridad y habitabilidad (por favor no salgamos con la cantaleta de que están presos y por eso no merecen ninguna comodidad, porque es terrible cuando alguien “normal” por equivocación o cualquier eventualidad cae preso, ya que entonces reclamamos humanidad a un sistema que está diseñado para la degradación humana), no se han creado programas de reinserción de estos privados de libertad, no existen ni los espacios ni las personas para que estos marginados de la sociedad aprendan a leer, para que lean, para que estudien, para que trabajen, para ser divididos por categorías de delitos cometidos, en fin, para ser tratados como seres humanos.
Existen casos que rebasan cualquier medida humana y yo me pregunto, ¿Por qué los gobiernos no asumen su responsabilidad y hacen aplicar la pena de muerte a quien se lo merece, según condena de los tribunales?
Está claro que tenemos convenios internacionales que limitan la libertad del país para decidir la pena de muerte, pero en otras latitudes no tienen criminales de la calaña de los que tenemos en los países comprendidos entre México y Colombia, que se ufanan de sus crímenes, sin arrepentimiento alguno, protegidos por autoridades de seguridad y políticos, que hacen uso de su malas artes para sus fines aviesos y con cárceles que son cloacas, en las que los presos alcanzan grados de criminalidad como si asistieran a la Universidad para ello, y, en nuestro código penal si existe la pena de muerte. Muchos de ellos nunca serán útiles a la sociedad, después de permanecer presos durante años, esa puede ser publicidad de las ONG, pero la realidad es otra, espeluznante. Todo, los impulsará a delinquir, no hay oportunidades de trabajo, no existen posibilidades de desarrollo y no existe decisión política para cambiar.
Este es el cóctel del subdesarrollo. Una sociedad que los orilla a delinquir, pero que los anatemiza y persigue, cuando no les ha brindado ninguna posibilidad para no ser parias en su propia tierra, es el producto de un sistema capitalista feroz, que los exprime y los tira como bagazo.
Lo otro que es ineludible, es que se construyan verdaderas cárceles y que la autoridad en las mismas, sea gubernamental.
No es aceptable la existencia de los comités de orden a lo interno de las cárceles, ¿Cómo es posible que se vendan propiedades dentro de las cárceles, por parte de los reclusos y que se permita que sean ellos los que construyan sus viviendas y que desde allí se extorsione a ciudadanos y que, en el caso de Guatemala, los aparatos que instalaron los “masacre boys”, gastando una millonada, para anular la señal de los teléfonos que usan los convictos para sus tropelías, nunca hayan funcionado, sin que se les deduzca responsabilidades a estos funciónarios, cómo es posible que existan presos con privilegios especiales, como salir del reclusorio, con los permisos de ley?
Todo esto solo puede suceder con la complicidad de las autoridades al más alto nivel, definitivamente.
martes, 14 de febrero de 2012
¿CUÁL GUATEMORFOSIS?
Muy interesante el planteamiento de la promoción publicitaria que la Pepsi hace por medio de Ricardo Arjona, Guatemorfosis, en un video que es aceptadísimo por parte de nuestro pueblo, todo lo que dice lo hace con ese tono de trovador que nos acerca tanto y nos hace creer en Ricardo, sin lugar a dudas uno de los más grandes compatriotas, cuando nos habla de la tienda de la esquina, del barrio, de la tierra, de nuestras bellezas y de que cambiando nosotros, cambiaremos al país. . . pero la cosa no es tan fácil, ¡carajo!, porque lo nuestro no es una cuestión personal, no es alcanzar las frutas a la vera del camino y saciar nuestro hambre, como contaban nuestros padres, que pasaba antes.
Nuestro problema es estructural, son las estructuras del Estado las que no funcionan, nunca han funcionado, ni siquiera me atrevería a decir que tiene quinientos años de dominación, sino que se alarga muchos años más, ya que antes de los españoles fuimos conquistados y explotados por los mejicas y siempre las clases sociales tuvieron la conformación que aún se observa en la actualidad, las tierras y los medios de producción estaban y están, en manos del mismo (2%) dos por ciento de la población, bendecidos por los sacerdotes indígenas primero, después por los curas que acompañaron la conquista y ahora por los pastores y siempre los curas católicos.
Este dato es importante, más del 72% de las tierras de nuestro país, están en manos del 2% de la población, no porque la hayan comprado a los habitantes vernáculos de estas tierras, sino porque con la Conquista, recibieron, solo por ser españoles o hijos de españoles, las tierras en propiedad y desde entonces se instauró este sistema que excluye a la mayoría de población y así, durante las diferentes dictaduras que han asolado nuestro país, los colaboradores han sido premiados con tierras.
Los que llegan al poder en Guatemala, se parecen al 007, con permiso para robar. Y así ha sido siempre.
Ojala nuestro problema fuera tan sencillo como que al cambiar nosotros y cambiar otros más, las cosas se resolverían para bien de nuestro país, eso es lo que todos queremos, pero es pedir imposibles en un país como el nuestro, porque no es nuestro deseo ser pobres, todos queremos una mejor vida y por allí encontramos que una de las formas de dominación utilizada por los conquistadores fue la religión, que predica sumisión y aceptación de nuestra pobreza y nos habla que, "Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja a que un rico entre en el Reino de los Cielos"
Claro, tienen un punto a su favor, hasta ahora, nadie ha regresado, después de muerto, a reclamar que lo hayan engañado y aclarar si existe o no el cielo.
Se vende un producto que no admite reclamos.
Y nuestro pueblo, al que las clases dominantes han mantenido en la ignorancia y por ello, muy religioso, acepta lo que los pastores y curas, les dicen, “que lo mejor es ser pobre”, mientras ellos y los que se acercan a apadrinar este engaño, viven holgadamente, cuando no, ofensivamente bañados en riquezas y explotando a su prójimo.
Pero también para eso tienen otra frase, “no vean lo que hago, fíjense en lo que digo”.
Es ante este dogmatismo, contra lo que chocará nuestra transformación personal, ¿será que al portarnos bien, los trabajos surgirán como hongos en la campiña? ¿Es posible que los patronos cambien su forma de ser y deseen compartir sus riquezas con su empleados, subalternos y colaboradores? ¿Será factible que llegue a existir un Estado idílico semejante, sólo porque cambiamos nosotros y no somos críticos con la explotación de que somos objeto y nos conformamos con nuestra pobreza?
De plano que no, todo sigue siendo bonito cuando lo dice el trovador, pero la realidad está muy lejana de los buenos deseos que expresa.
Piénselo.
martes, 7 de febrero de 2012
LOS PAÍSES INVISIBLES
Estamos a días del segundo aniversario de la tragedia del terremoto de Haití, registrado el 12 de enero de 2010, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití con una magnitud de 7,0 grados, se generó a una profundidad de 10 kilómetros. También se registraron una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. El sismo fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana, donde provocó temor y evacuaciones preventivas.
Los efectos causados sobre este país, el más pobre de América Latina, han sido devastadores, los datos definitivos de los afectados fue dada a conocer por el primer ministro Jean-Max Bellerive en el primer aniversario del sismo, el 12 de enero de 2011, conociéndose que en el mismo fallecieron 316.000 personas, 350.000 más quedaron heridas y más de 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar. Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.
El ejército de Estados Unidos tomó el control de la situación en Haití
A pocas horas de sucedido este terremoto, el ejército de los Estados Unidos tomó posesión del país, decidieron quienes podía ayudar y quienes no, como si fueran la autoridad máxima de Haití, desconociendo, de facto, al gobierno de Bellerive. Algún tiempo después reunieron a los países que prometieron reconstruir el país. . . se le han dado largas al asunto y nada, los miles de millones de dólares ofrecidos por los países donantes no han aparecido. . . pero si se desató, a los pocos meses, una epidemia de cólera, que barrió con la vida de otros tantos miles de haitianos.
El hambre y la miseria se han incrementado a niveles exasperantes, las condiciones sanitarias son desastrosas, no existen fuentes de trabajo, la ayuda llega con cuentagotas, se ha evidenciado la falta de respeto a sus habitantes y las sospechas de que la población haitiana es utilizada como conejillo de indias para proyectos militares estadounidenses se acentúa y se encuentran evidencias de que el proyecto HAARP es quien provocó este caos criminal en Haití, ya que son los que poseen la tecnología para provocar cambios de clima, terremotos, inundaciones y demás catástrofes climatológicas.
Un sombrío informe preparado por la Flota del Norte de Rusia para el primer ministro Putin, afirma que el catastrófico terremoto que ha devastado la isla de Haití fue el “resultado claro” de una prueba de la Marina de los Estados Unidos, de una de sus “armas terremoto”, prevista para ser utilizada por los estadounidenses sobre la nación persa de Irán, pero que habría ido “horríblemente mal”.
Por otro lado, conforme a la información recibida por Sorcha Faal de fuentes rusas, éstas apuntan igualmente a Estados Unidos, en la provocación de este devastador terremoto mediante tecnología militar. Lo sucedido en Haití sería -según esta versión- un test preparatorio de lo que próximamente desean realizar en Irán, con el fin de precipitar la caída del régimen islámico en el país. En este caso de Haití, el test se les habría escapado de las manos en cuanto a sus efectos destructivos, causando un desastre de enormes proporciones, en pérdidas humanas y materiales.
Extracto del texto traducido, de la noticia original en inglés (US Quake Test Goes “Horribly Wrong”, Leaves 500,000 Dead In Haiti):
Algunos pensarán que estoy exagerando, pero no oculto nada, consulten en los buscadores acerca del proyecto HAARP y verán que nada es ciencia ficción. Si ven la potencia que estamos hablando, si lo buscan encontrarán que la profundidad de diez kilómetros es ideal, para la capacidad que poseen sus artilugios.
Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea estadounidense cuyas siglas HAARP significan, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia.
Antenas del proyecto HAARP en Gakona, Alaska.
En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto se convertirán en una sola antena que emitirá 1 GW = 1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.
En este sentido debemos reseñar que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera. La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Más allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.
El científico Nick Begich junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una profunda investigación sobre el tema, fruto del cual vio la luz el libro "Angels don’t play this harp" (Los ángeles no tocan esta arpa), en el que ambos autores plantean inquietantes hipótesis, una de ellas es que de ponerse en marcha dicho proyecto podría tener peores consecuencias que las pruebas nucleares
De acuerdo con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.
"Se relaciona con cincuenta años de programas intensos y crecientemente destructivos para comprender y controlar la atmósfera superior. Sería precipitado no asociar HAARP con la construcción del laboratorio espacial que está siendo planeado separadamente por los Estados Unidos.
HAARP es parte integral de una larga historia de investigación y desarrollo espacial de naturaleza militar deliberada. Las implicaciones militares de la combinación de estos proyectos son alarmantes…
La capacidad de la combinación HAARP/Spacelab/cohete espacial, de producir cantidades muy grandes de energía, comparable a una bomba atómica, en cualquier parte de la tierra por medio de haces de láser y partículas, es aterradora. El proyecto será probablemente "vendido" al público como un escudo espacial contra la entrada de armas al territorio nacional o, para los más ingenuos, como un sistema para reparar la capa de ozono".
Fuera de la manipulación climática, HAARP tiene una serie de otros usos relacionados: "HAARP podría contribuir a cambiar el clima bombardeando intensivamente la atmósfera con rayos de alta frecuencia. Convirtiendo las ondas de baja frecuencia en alta intensidad podría también afectar a los cerebros humanos, y no se puede excluir que tenga efectos tectónicos".
Por si fuera poco, a la posible manipulación de las mentes humanas y las modificaciones en la ionosfera habría que sumar nuevos efectos negativos. El propio creador del calentador ionosférico del proyecto HAARP, Bernard Eastlund, aseguró en su momento, que su invento puede, también, controlar el clima. Una afirmación que ha llevado a Begich a concluir que si el HAARP operase al cien por cien crearía anomalías climatológicas sobre ambos hemisferios terrestres, siguiendo la teoría de la resonancia tan empleada por el genial Nikola Tesla en sus inventos. Un cambio climatológico en un hemisferio desencadenaría otro cambio en el otro hemisferio. Una posibilidad que no se debe descartar, sobre todo a tenor de las opiniones de científicos de le Universidad de Stanford, que aseguran que el clima mundial podría ser controlado mediante la transmisión de señales de radio relativamente pequeñas, a los cinturones de Van Allen. Por resonancia, pequeñas señales activadoras pueden controlar energías enormes.
Algunos consideramos que lo sucedido en Haití, no es sino una prueba real de lo que se puede hacer con el HAARP, que la toma de posesión del país por parte del ejército estadounidenses durante los primeros días de la crisis, se hizo para buscar y estudiar detenidamente, los cambios originados por este experimento.
Quedan en el aire preguntas como: ¿Por qué no se ha activado el sistema de ayudas aprobados por los países donantes? ¿Cuál es la razón para que la presencia militar y la ayuda norteamericana que se observó al principio, haya desaparecido? Cuál es la razón para que solamente algunas personas en lo particular, estén contribuyendo a tratar de solucionar los problemas que sufre la población haitiana? Si fueron utilizados como conejillos de indias por el proyecto HAARP, ¿por qué no se ha indemnizado a los haitianos, por el desastre originado?
lunes, 30 de enero de 2012
UN HOMBRE LLENO DE LUZ Y FANATASÍA
UN HOMBRE LLENO DE LUZ Y FANTASÍA
Hay personas que calan hondo en los amigos y conocidos, principalmente por su bonhomía, por su forma de ser, por lo benefactores que se comportan con todos, porque siempre están listos a llenar las manos que se acercaban a él y para dar un abrazo y una sonrisa a los amigos.
Ese es el Manuel Del Cid, al que conocí y compartí como amigo, además de excelente actor, bailarín, diseñador de ropa y peinados, coleccionista de imaginería, de joyas, criador de perros y caballos.
Un hombre lleno de luz y fantasía.
La foto que acompaña esta despedida al amigo Manuel Pérez Del Cid, lo ilustra como tal, acá reunió todo lo que podía dar y que los amigos recordamos de él, esta fotografía es de cuando interpretó al Hermano Pedro, obra de mi autoría, en que tuve la suerte de dirigirlo y que Manuel consideraba una de las dos obras en que había alcanzado su mayor desarrollo como actor, la otra fue en LOS GALLOS SALVAJES, en que también lo dirigí.
De ambas exhibía fotografías en su Salón de Belleza.
Le había visto y saludado varias veces cuando tuvo su Salón en la 12 calle y 12 avenida de la zona 1, en esa época yo trabajaba en la 11 calle y 12 avenida, en la Dirección General de Cultura y Bellas Artes, allá por el año 1987-88. Aunque años después me contó que él me conoció cuando fue alumno del Teatro de Arte Universitario –TAU-, en 1976-77.
Algunos años después, cuando fundé el Teatro Reforma, tenía entre manos el montaje de LOS GALLOS SALVAJES y nos reunimos para platicar al respecto, fue cuando verdaderamente nos conocimos e hicimos amigos, el texto le sobrecogió, se enamoró de su personaje y aunque le daba miedo la escena de final, donde salía totalmente desnudo, aceptó el papel.
Fueron unos de meses maravillosos, dirigiendo a amigos entrañables como Luís Cifuentes Cantó (+), que interpretó al Chamán, Manuel Del Cid (+) que dio vida al hijo del cacique del pueblo y Enrique Dávila (+), que iba a interpretar a ese cacique y que el día anterior al estreno, sufrió un “surmenage”, por lo que se suspendió el estreno y lo hicimos una semana después, tomando yo el papel de Quique o sea como el cacique, el padre degenerado de Manuel.
De los Gallos Salvajes, sólo quedo yo.
Años después volvimos a reunirnos para hablar de otro proyecto, la puesta en escena en la Antigua, de EL SANTO DE GUATEMALA, en que Manuel protagonizó al Hermano Pedro, en forma espectacular. El Santo de Guatemala, revistó el carácter de espectáculo, fue un montaje brillante, con interpretaciones estupendas.
Hoy acudimos al recuerdo del amigo y aunque es imposible llenar el espacio del amigo que se va, quedan los recuerdos y a ellos debemos aferrarnos en esta Guatemala de la violencia indiscriminada, de una sociedad enferma hasta “los tuétanos” de rabia y frustración, que alguna vez debe terminar.
Dice el dicho no hay enfermedad que dure cien años ni enfermo que la aguante, el problema es que esta Guatemala, es de otro planeta, ya que llevamos más de quinientos años, enfermos y aguantando, rompiendo todos los paradigmas y ya podemos decir, que cien años son nada y quinientos todavía es parte de la ruta. . .
Creo que veremos aún más tragedias, porque somos un pueblo que carece de memoria histórica y sin ella, es imposible construir un nuevo país, eso es así, indefectiblemente.
viernes, 27 de enero de 2012
SEGURIDAD, COVIAL Y PACTO FISCAL
SEGURIDAD, COVIAL Y PACTO FISCAL
En un régimen, se supone, de especialistas en seguridad, me resulta inadmisible que el Presidente Otto Pérez Molina y la Vicepresidente Roxana Baldetti, sigan andando juntos por todos lados, no, no crean que lo digo por crítica mordaz, sino que lo hago precisamente por seguridad, nunca el Presidente y la Vicepresidente deben andar juntos más que por una necesidad imperiosa, si algo llegara a sucederles el poder quedaría acéfalo.
Recuerden que en el gobierno anterior, en un “accidente” de aviación murió el Ministro y el Viceministro de Gobernación, dejando acéfalo este Ministerio, ¿se pueden imaginar que eso suceda con la cabeza del gobierno?, así que por mucho que les guste andar juntos, los deberes de Estado se imponen.
Cualquier experto en seguridad les dirá a estos funcionarios, que no es conveniente que sean ellos los que conduzcan sus automóviles y no es necesario que la mujer maravilla nos cuente que es una experta en la conducción de automóviles, creo que deben tomar conciencia que ya no son candidatos y que la conducta de un funcionario de su categoría no tiene nada que ver con Rambo.
En cuanto a COVIAL, existen componentes de este organismo que la mayoría de los ciudadanos desconocen, como por ejemplo, que está manejado este fondo de Conservación vial por representantes del sector privado (Representantes del Colegio de Ingenieros, de la Cámara del Agro, de la Cámara de la Construcción y del Sector Bancario) y representantes del sector gobierno, en la misma cantidad, tengo informaciones que estos representantes son propietarios de varias Constructoras, con las cuales se benefician con los mejores contratos, sin licitación alguna, y allí está el mismo representante de los bancos que ocupa un lugar en la Junta Directiva desde que este ente fue formado durante el gobierno de Álvaro Arzú.
Es importante que se investigue a todas las personas que han ocupado cargos Directivos en COVIAL, de ambos sectores, pero especialmente a quienes interponen recursos ante tribunales para poder mantenerse en sus puestos, como es el caso del “representante” del Colegio de Ingenieros y de quien ha sido nombrado nuevo Director de COVIAL, ya que se le achacan varias constructoras de carreteras de su propiedad, que han gozado de “privilegios” desde que estuvo en el mismo puesto, en el gobierno de Berger, si es que piensan cumplir con que manejarán con trasparencia las contrataciones, primero deben limpiar COVIAL de este tipo de manejos y del abuso de influencias.
Pero. . . lo que no es correcto, es que el Presidente Pérez Molina se comporte como candidato presidencial y como tal, sin ninguna seriedad, salga en la televisión lanzando acusaciones sin tener las pruebas en la mano.
Primero debe hacer las investigaciones pertinentes y con las pruebas en la mano, presentar la denuncia y entregar las pruebas ante los organismos encargados de velar por la justicia, para que se siga el camino que la ley señala.
Él, no es un superpolicía, fue electo presidente de nuestro país.
Así que, señor Pérez, acostúmbrese a comportar como tal.
En cuanto al tema Pacto Fiscal, es sabido que todos llegan a la Presidencia llenos de deudas y compromisos con los sectores poderosos económicos que les han financiado la campaña y que por lo mismo no pueden hacer lo más conveniente para el país, sino que obedecen las directrices que emanan de esos sectores y que obviamente los benefician, pero, por favor, haga un esfuerzo y trate de beneficiar por lo menos un poco a los menos favorecidos de nuestro país, tome en cuenta que las empresas grandes, en su mayoría, en la actualidad están acogidas al régimen de tributación del 31% de la ganancia neta, eso significa alrededor de 1 o 2% del monto de las ventas y que según su proyecto, al rebajar primero al 28 y luego al 25%, está favoreciendo únicamente a las empresas grandes, ya que entonces no van a tributar ni, tan siquiera, el 1% de sus ventas. (Si eso se aprueba ¿acaso no quedará evidente a quien sirve señor Presidente?)
El incremento de la tasa de pago definitivo actual al 7%, solo afecta a los pequeños comerciantes y a quienes ejercemos profesiones liberales y que no tenemos gastos aceptados como deducibles o sea, es un engaño que con la subida de este porcentaje vayan a trasladarle al verdadero poder económico, el incremento en la recaudación.
La mencionada “reforma”, propuesta por el gobierno de Otto Pérez Molina, nuevamente castiga de mayor manera a quienes trabajan en relación de dependencia, generalmente clase media, al pretender eliminar la deducción por IVA pagado en sus compras, mientras a los grandes no los toca y los libera de emitir facturas. (¿?)
Solo falta que pretenda subir la tasa del IVA. ¿O, no?
Si se trata de allegar recursos para las obras que se ha comprometido a ejecutar, déjese de medias tintas y grabe la explotación de los recursos naturales con un mínimo del 25%* y exija que la las petroleras exploten más de los ochenta mil barriles diarios que llevan años extrayendo, ya que esos pozos están capacitados para dar un rendimiento mucho mayor.
*-En China las empresas extranjeras pagan un 75% de regalías al país, en Cuba pagan el 50% de regalías, en los EEUU pagan prácticamente el 50% al igual que en Canadá y las empresas no se van, así que, tenga pulso firme y actúe como quien dijo que iba a actuar-
No es posible que en pleno siglo XXI, con su gobierno que ha ofrecido tanto y de entrada, dignidad, sigamos aceptando que somos solamente una reserva petrolera, como nos lo han impuesto los estadounidenses y decidamos el futuro basado en esa explotación y en los demás minerales que poseemos, pero no los regalemos.
domingo, 22 de enero de 2012
UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO
La noche del viernes estuve en la Hacienda de los Sánchez, para disfrutar de eso con lo que he titulado este artículo, una bocanada de aire fresco en el quehacer teatral.
Eso fue lo que nos ofreció la actriz María Mercedes Arce Arrivillaga, heredera de dos nombres prestigiosos e ilustres en el medio artístico guatemalteco, el escritor Manuel José Arce y la actriz María Mercedes Arrivillaga (la Mona), unificando ambos extremos, ya que la Monita fue quien escribió este monólogo, inteligente, maduro, salpicado de realidades y muy bien estructurado, lo produce, lo dirige y lo actúa, en una soberbia interpretación, que bien dice un viejo dicho, “lo que se hereda, no se hurta”
Este performance de la Monita, bajo el equívoco título de, “Fantasías Animadas de Ayer y Hoy” que nos invita a pensar en algo más superficial, posiblemente infantil, cuando lo que estamos es ante una tragicomedia, ni más ni menos, que en medio de carcajadas, que no cesan, vemos ante nosotros desgarrarse a una mujer, que engloba a todas, lo menos que puedo opinar es que María Mercedes debiera cambiarle de título a esta obra, ya que se va a convertirse en un producto de exportación, no lo digo como una cuestión de nacionalismo barato, sino como Director de Teatro.
Tenía mucho tiempo de no asistir a un espectáculo teatral, donde existiera tanto equilibrio entre el texto, la interpretación y la interacción con el público.
Este nuevo espacio teatral que abre la Hacienda de los Sánchez, enmarca perfectamente la obra, tal vez un par de metros más de escenario, lo haría perfecto.
Pero para quienes estuvimos esa noche allí, no tuvimos tiempo de sentir las diferencias, ya que estuvimos presos de la actuación de la Monita, más de un centenar de hombres y mujeres, en comunión con el hecho teatral, manejado muy bien, hizo que la hora y media que dura la función, transcurriese sin que lo sintiéramos y de pronto todo había terminado.
De pronto estábamos allí, parados, aplaudiendo, rabiosamente satisfechos, cosa que rara vez hacemos en nuestro medio.
domingo, 15 de enero de 2012
LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD, NO SON PROBLEMAS ÉTICOS O MORALES, SON CRÍMENES
Con los juicios de Núremberg se juzgó y condenó a muerte a la jerarquía alemana y alguno de sus médicos, entre los meses de agosto de 1945 y octubre de 1946, por considerar, los Estados Unidos, que el tratamiento que dieron a los prisioneros judíos en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, eran crímenes de lesa humanidad.
Fue así como el 20 de agosto de 1947, se consagró el Código de Núremberg, que recoge las deliberaciones y argumentos con los que fueron enjuiciados los “criminales nazis”, para legislar de alguna manera que los mismos no volviesen a suceder.
No obstante, con toda la hipocresía que caracteriza a los gobernantes estadounidenses, en su quehacer alrededor del mundo, haciendo caso omiso a que estos experimentos son CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD, en esas mismas fechas en que mataban a los nazis por la experimentación con seres humanos, durante la Segunda Guerra Mundial, continuaron con los Experimentos de la Universidad de Tuskegee, que habían iniciado allá por el año de 1932, esta Universidad está situada en Alabama, y allí realizaron por muchos años, hasta 1974, experimentos sobre humanos, en este caso, ¡oh casualidad, los conejillos de indias eran negros!, (obvio el racismo) a quienes engañados y sin darles información, inocularon bacterias de sífilis, chancros y otras enfermedades infecto-contagiosas, sin hacer caso del Código de Núremberg.
No conformes con esta experimentación sobre los ciudadanos negros estadounidenses, decidieron ampliar la investigación en 1946, tomando como sujetos de la investigación a indígenas y ciudadanos oriundos de Guatemala (obvio también el racismo) utilizando a los recluidos en el Hospital Neuropsiquiatrico, a los privados de libertad en la Penitenciería Central, a los soldados del Ejército de Guatemala y a un grupo de prostitutas, a quienes también inocularon las bacterias de Sífilis, chancros y otras enfermedades infecto-contagiosas.
El responsable por parte del gobierno norteamericano fue el Dr. John C. Cutler y por parte del gobierno de Guatemala el Dr. Juan M. Funes, apoyados por la OSP Organización Sanitaria Panamericana (antecesora de la Organización Panamericana de la Salud –OPS-), debido a un convenio firmado entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Guatemala, en 1943.
A ninguno de los sujetos se les advirtió ni informó de los objetivos de la investigación, es más, las altas autoridades de gobierno, supieron solo lo que les quisieron informar, nunca supieron que “…la información localizada sobre las investigaciones de sífilis, indica que no se estudiaba la eficacia de la penicilina.
El tratamiento aplicado a los hombres fue con inyecciones de: neo-arsperamina, arsénico, bismuto, hiposulfito de magnesia, gluconato de calcio, auto hemoterapia, vitace, adrenalina y coralina. En el caso de las mujeres emplearon los mismos medicamentos, con diferencia que a ellas si les administraron inyecciones de penicilina” (Informe CONSENTIR EL DAÑO de la Comisión presidida por Dr. Rafael Espada Vicepresidente de la República), en otras palabras no estaban experimentando PARA SABER si conseguían nuevas aplicaciones para la penicilina, sino, como era que estas enfermedades consumían a los contagiados, ya que los medicamentos aplicados fueron los que ya se usaban y de verdad no curaban las enfermedades infectocontagiosas, con que fueron inoculados.
¿Quién puede afirmar que las prostitutas contagiadas, solo tuvieron contacto con los enfermos y no con otros individuos que buscaban sus favores?
O ¿Habrá alguien que pueda jurar que los soldados infectados no buscaron consuelo con sus novias, esposas u otras prostitutas?
¿Se podrá saber cuántas personas quedaron contagiadas y nunca dijeron nada, porque la enfermedad era exageradamente vergonzosa, como lo es en la actualidad, el SIDA?
Por eso cuando el hombre de la Embajada estadounidense en el anterior Gobierno de Guatemala, el Dr. Espada, busca con ahínco probar que lo que sucedió fue una cuestión de ética, traiciona al país que lo vio nacer, a su profesión, al juramento hipocrático y a todo lo que puede ser sagrado en esta Guatemala.
En ninguna parte del documento, que por cierto no permitían que uno abriera en la página de la Vicepresidencia, diciendo USTED NO ESTA AUTORIZADO PARA ENTRAR EN ESTE DOCUMENTO, se habla de los delitos de lesa humanidad, que cometieron en ese negro período de nuestra historia en nuestro país, y a pesar que el documento elaborado por la Universidad de San Carlos menciona datos, por demás interesantes, el Colegio de Médicos y Cirujanos, habla acerca de la ética (¿?), cuando acá en Guatemala lo que hicieron los participantes en este Estudio fue un crimen de lesa humanidad.
El gobierno de Guatemala, cómplice de este atroz atropello contra la ciudadanía, habla de las víctimas como si solo fueran las seis que han sido encontradas, sobrevivientes de este crimen y no de las de más de 3700 personas que fueron infectadas, que aparecen en el registro.
En tanto el Gobierno de los Estados Unidos, habla como los amos del país, no esperan que haya reclamo, de una vez anuncian que ellos aportarán UN MILLÓN OCHOCIENTOS MIL DÓLARES, de los cuales de una vez descuentan STECIENTOS MIL DÓLARES QUE DICEN INVERTIRÁN EN UN INSTITUTO DE BIOÉTICA, CON PERSONAL ESTADOUNIDENSE o sea que la compensación únicamente será de UN MILLÓN CIEN MIL DÓLARES, para los casi cuatro mil damnificados por esos crímenes de lesa humanidad.
Y nosotros simplemente le ponemos a este informe como mala señal, CONSENTIR EL DAÑO y bajamos la cabeza, cobardemente.
¿Acaso solo porque ya murieron las demás víctimas, el daño desaparece y las familias no tienen derecho a que se les compense adecuadamente los daños y perjuicios que les fueron ocasionados?
Permítanme hacer un símil, para que nos entendamos mejor, ¿Será que si atropellamos a una persona y queda dañada y seguidamente muere, allí acaba nuestra responsabilidad y la familia no tiene derecho a la indemnización y nosotros quedamos libres de culpa?
Exactamente es lo mismo, con el agravante que el atropello lo cometieron con engaño, con alevosía y ventaja, ya que muchos de ellos eran enajenados mentales, otros, los soldados fueron enviados por los oficiales del ejército sin saber a qué iban, las prostitutas pensaban que las estaban favoreciendo, al mantenerlas controladas y los presos fueron obligados, todo ellos víctimas de una investigación que el mismo informe señala que no fue científicamente planificado y que su diseño no reunía las condiciones científicas exigidas. En pocas palabras no sirvió para nada, científicamente.
Ojala, el nuevo gobierno haga valer el derecho de los guatemaltecos afectados y no contribuya a que este crimen quede impune.
LOS ESTADOS UNIDOS DEBE PAGAR UNA INDEMNIZACIÓN A TODAS LAS FAMILIAS DE LAS VICTIMAS QUE FUERON INFECTADAS EN ESTOS GROSEROS EXPERIMENTOS Y SE DEBIERA APLICAR A LOS AUTORES Y A QUIENES AUTORIZARON ESTE DESAGUISO, LAS MISMAS PENAS QUE HICIERON PAGAR A LOS NAZIS, POR ESTOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD, PORQUE SON LO MISMO.
NO HACERLO, ES UN CRIMEN MAYOR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)